Publicado en Cerveza artesana, Cerveza Artesana Ilda's
Elaborar cerveza artesana en casa no es una actividad complicada y realmente cualquier persona podría dedicarse a ello. Sin embargo, para obtener excelentes resultados, se debe tener en consideración, qué tipo de cerveza se desea elaborar; ya que dependiendo del estilo de bebida, cambian ciertos aspectos como puede ser la maduración, fermentación, entre otros aspectos relevantes de la bebida, para obtener una cerveza exquisita.
Las cervezas Pilsner son una de las más conocidas a nivel mundial. De hecho, entre las cervezas lager, es una de las más populares. A pesar de ello, cualquier estilo de cerveza posee ciertas características que la hacen única.
A continuación te daremos algunos tips para que puedas elaborar unas excelentes cervezas pilsner.
La elección de los ingredientes adecuados para cada estilo de cerveza, es una tarea fundamental, ya que de ello dependerá en gran parte el sabor, olor y otras características que posea la bebida.
Las primeras cervezas pilsner fueron elaboradas por Josef Croll, quien utilizó la materia prima que se encontraba en la zona; la que básicamente se reducía a: maltas claras, agua del río Pilsen y lúpulos de la zona de Saaz. Sin embargo, en la actualidad la receta se ha ido modificando; existiendo así muchas fórmulas bajo las cuales puede ser elaborada esta cerveza, basta encontrar la receta que más te guste y poner manos a la obra.
Sin embargo, lo que diferencia a la cerveza pilsner de otros tipos de cerveza lager, es que esta es elaborada con maltas de Moravia y lúpulo de Zatec, lo cual aumenta considerablemente el grado alcohólico de la bebida.
La maduración es uno de los aspectos más importantes de las cervezas en general; ya que este paso permite contrarrestar ciertos sabores muy fuertes o inadecuados, brindando unos exquisitos resultados.
Generalmente en la mayoría de los estilos de cervezas, el proceso de maduración es de aproximadamente dos semanas. Sin embargo; para una buena cerveza pilsner, este tiempo debería extenderse hasta uno o dos meses, para obtener así mejores resultados.
Una de las principales características de la cerveza pilsner es que es elaborada con levaduras de baja fermentación; lo que le brinda su sabor y color característico.
Un consejo para llevar a la práctica el proceso de la baja fermentación, es realizarla en tiempos breves, aproximadamente entre 7 y 10 días. Por otro lado, la temperatura también influye mucho a la hora de lograr una baja fermentación; la misma debe oscilar entre los 6 y los 8 grados, para lograr así excelentes resultados.
Este paso no solamente aplica para las cervezas pilsner, sino que aplica para cualquier tipo de cerveza artesana. Sin embargo, este aspecto es fundamental; ya que es el paso previo antes de la elaboración y si se elaboró una cerveza en unos envases y con utensilios no desinfectados, se contaminará la bebida; lo que a su vez afectará drásticamente en su sabor, olor y características principales.
Es por ello que se recomienda que para elaborar una cerveza pilsner o cualquier otra, se escoja un sitio limpio, alejado de productos químicos o alguna mascota. Además, los utensilios que se van a utilizar deben estar perfectamente desinfectados; y por otro lado, se recomienda que las personas que intervengan en el proceso de elaboración de la cerveza utilicen mascarillas.
A diferencia de las cervezas ale, las lager son consumidas después de ser almacenadas por un largo periodo de tiempo. Es por ello que para la elaboración de una cerveza pilsner es esencial mantener paciencia a fin de que se concreten todos los procesos en los tiempos estipulados.
Sobre todo en el periodo de maduración, el cual suele ser mayor a que el resto de las demás cervezas lager; la paciencia juega un papel fundamental para obtener una cerveza exquisita y agradable al paladar.
En general, todas las cervezas artesanas poseen diversas características o tips para su elaboración. En el caso de las cervezas pilsner, son muy básicos pero importantes; destacando principalmente que es una cerveza de baja fermentación por lo que los pasos de su elaboración van enfocados en este aspecto.
Para nadie es un secreto que la cerveza artesana ha logrado una gran popularidad a nivel mundial; ya que destaca principalmente por su variedad de estilos y sabores. Uno de estos estilos es la cerveza Pilsner; la cual presenta muchas cualidades que la hacen ser única e inclusive la preferida de muchos.
¿Quieres conocer más sobre ella?, entonces presta atención y continúa leyendo, puesto que no sólo hablaremos de las características que presenta la cerveza Pilsner, sino también de su historia; algo que sin duda alguna te resultará muy fascinante.
La cerveza Pilsner es una de las cervezas artesanas más populares y consumidas a nivel mundial; tanto así que se puede encontrar un sinfín de estilos de esta bebida. Cabe resaltar que aunque ha sido adaptada y reinventada en muchos países, esta cerveza artesana se caracteriza principalmente por su aspecto y delicado sabor.
Se trata de una cerveza lager; es decir que es de baja fermentación, por lo que su apariencia tiende a ser de un tono claro, específicamente dorado brillante, ya que además para su elaboración de utilizan maltas pálidas. Además presenta una densa corona de espuma de color blanco cremoso; algo que claramente la hace lucir espectacular.
En cuanto a su aroma y sabor éstos tienden a ser complejos, con tonos a malta y lúpulo; teniendo así un toque fresco, delicado, algo amargo, acabado limpio y sin ésteres frutales que destaquen.
Para los que les gustan las cervezas fuertes y oscuras, quizás le parezca una bebida sin cuerpo. Sin embargo, una vez que la prueben se sorprenderán por su exquisito y refrescante sabor; algo que la hace ser muy consumida en verano.
La cerveza Pilsner nace en el año 1842 en la ciudad checa de Pilsen, luego de que ciudadanos decidieran realizar una serie de protestas debido a la baja calidad de las cervezas que se elaboraban en esa ciudad; ya que éstas eran turbias, oscuras y con un aspecto poco agraciado. Al no recibir respuestas, algunos vecinos y empresarios se asociaron para crear una cervecería a la que denominaron “Bürgerliches Brauhaus”, para elaborar sus propias cervezas y hacerle frente a dicha problemática.
El objetivo de esta cervecería era producir cervezas de baja fermentación, que tuvieran un sabor y aroma agradable; así como un periodo de consumo mayor. Es por ello que decidieron contratar a un maestro cervecero para que cumpliera dicha labor, y es allí cuando hace acto de presencia Joseph Groll; el principal autor de esta bebida dorada.
Este maestro cervecero introdujo nuevas técnicas de elaboración y utilizó materiales de gran calidad, tales como: agua de manantial, lúpulo saaz, cebada pálida de Moravia y la levadura; dando así lugar a una cerveza artesana que hasta el día de hoy sigue intacta.
Sin embargo, con la gran popularidad que alcanzó, su consumo se extendió a nivel mundial; logrando así un éxito rotundo en ventas. Debido a ello, muchos productos decidieron imitarla, así que crearon nuevos estilos y las denominaron también como cervezas pilsner; aunque no fueran fabricadas en dicha ciudad.
Por motivo a la gran variedad de estilos que se fueron fabricando en diversos países, todos con sabores y matices diferentes, el término pilsner se convirtió en una manera de referirse a un tipo de cerveza artesana; por lo que la original pilsner se denominó “Pilsner Urquell”, con el fin de diferenciarla de las demás.
Ahora que ya conoces más sobre la historia de esta cerveza lager y todo lo que hay detrás de esta espectacular bebida, ¿qué esperas para probarla? sin duda no te defraudará, ya que tiene un sabor y aroma inigualable que te encantará; así que no esperes más y apresúrate para degustarla.
No cabe duda que no hay nada más fascinante para todo amante de la cerveza que conocer la forma en la que nació su bebida favorita; ya que detrás de todo ese sabor y apariencia se esconde por lo general una historia cargada de emociones. En esta ocasión toco conocer más sobre la cerveza Pilsner; sin embargo es importante resaltar que toda cerveza guarda una historia, así que no dudes en informarte sobre cada una de ellas.
CON NUESTRAS CERVEZAS ILDA'S APRENDERÁS HACERLO!!
¡AHORA TE TOCA A TI DAR EL PRIMER PASO!
Cuéntanos qué te ha parecido nuestra mini guía sobre cómo tener una excelente cerveza Pilsner.
¿Te hemos ayudado a ampliar tus conocimientos en el mundillo de la cerveza artesana?
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.