Publicado por Albert / No comments

diciembre 19, 2018

¿En qué consiste el proceso de maduración de una cerveza artesana?

Publicado en Cerveza artesana, Cerveza Artesana Ilda's, elaborar cerveza, Homebrewer, Ingredientes

¿En qué consiste el proceso de maduración de una cerveza artesana?

¿No te ha pasado que cuando bebes las ultimas cervezas de un lote, son las que mejor saben?, pues esto es gracias al tiempo que duran en reposo; es decir, al proceso de maduración. Pero, ¿qué es exactamente este proceso?, pues es uno de los pasos que se deben realizar al elaborar una cerveza artesana.

Sin duda alguna preparar una de estas bebidas resulta un proceso sumamente emocionante; ya que conocer cada aspecto que se esconde detrás de cada etapa es fascinante. Así que presta atención para saber un poco más sobre uno de ellos: el proceso de maduración.

Para nadie es un secreto, y más si eres conocedor del tema, que al elaborar una cerveza artesana se debe seguir una serie de pasos para que el producto final se lleve a cabo de manera correcta.

Una vez llegado al punto de la fermentación, y si todo ha salido bien, obtendremos una bebida con todas las cualidades deseadas. Pero claramente con cierta turbidez debido a los residuos de la levadura que permanecen en suspensión y a una cantidad apreciable de productos que no deben percibirse en una cerveza terminada; lo cual le da un aspecto, sabor y aroma poco atractivo, que tradicionalmente conocemos como “cerveza verde”.

Para poder transformar esa cerveza verde a una bebida equilibrada y atractiva para el disfrute, debemos someterla a un proceso de maduración; puesto que de esta manera podrá adquirir todas las características deseadas. Pero, ¿en qué consiste realmente dicho proceso de maduración?, pues es muy sencillo, se trata del paso posterior a la fermentación y consiste básicamente en mantener reposando la cerveza artesana a temperaturas determinadas; con el objetivo de mejorar sus características, para que durante su consumo sea agradable a todos nuestros sentidos.

¿Cómo y qué aspectos hay que tener en cuenta al almacenar nuestras cervezas?

Como bien se explicó anteriormente, la guarda de cervezas permite que la misma pueda madurar bajo ciertas condiciones; desarrollando así matices en su sabor y aroma. Para ello sólo basta con tener un lugar adecuado, con la temperatura acorde y paciencia; así que deja a un lado tus deseos de bebedor, ya que debes esperar un largo periodo de tiempo (como mínimo una semana) para que la cerveza pueda madurar adecuadamente.

Cabe resaltar que cuanto más oscura y alcohólica sea una cerveza, mayor debe ser el tiempo que dure en la maduración; mientras que las más claras y poco alcohólicas quedan mejor a una guarda más corta.

Los aspectos más importantes a tener en cuenta durante el proceso de maduración son los siguientes:

Mantener la cerveza a una temperatura adecuada

Uno de los aspectos más importantes en la maduración de la cerveza artesana es la temperatura a la cual es sometida; siendo la temperatura 12°c la más aceptada por la mayoría de las bebidas.

Sin embargo, en términos generales las cervezas de estilo ale se manejan a una temperatura de 18°c; y las lager alrededor de los 10°c. Mantener dicha temperatura permitirá que la cerveza madure a una velocidad adecuada y que el producto final sea el esperado; ya que demasiado frío la maduración desacelera y si está muy cálido, puede llegar a presentar aromas y sabores indeseados.

Resguardar la bebida de la luz

Otro punto a considerar para que el proceso de maduración se lleve a cabo de manera óptima, es almacenar la cerveza artesana en un lugar protegido de la luz; ya que la luz ultravioleta puede interactuar con el lúpulo y crear tanto aromas como sabores no deseados en la bebida. Así que hay que tener especial cuidado en ello, sobre todo si las botellas son claras o verdes.

En términos generales se puede decir que el proceso de maduración se lleva a cabo con un objetivo simple; mejorar la cerveza ya terminada. ¿Por qué?, pues cuando haces una de estas bebidas te darás cuenta que les cae muy bien un periodo de guarda más o menos largo; para que pueda reposar a una temperatura y sitio adecuado. De esta forma lograrás que la cerveza se afine y obtenga el sabor deseado.

Ahora que ya sabes más sobre este proceso ¿Qué esperas para ponerlo en práctica?, sin duda te encantará aprender y disfrutar de una exquisitez de bebida hecha por ti.

¿TE GUSTARÍA APRENDER A ELABORAR TU PROPIA CERVEZA ARTESANA COMO UN MAESTRO CERVECERO?

CON EL KIT ELABORACIÓN ILDA'S APRENDERÁS HACERLO!!

¡AHORA TE TOCA A TI DAR EL PRIMER PASO! 👇👇👇👇👇

Cuéntanos qué te ha parecido nuestra mini guía sobre la elaboración de cerveza artesana.

¿Te hemos ayudado a ampliar tus conocimientos en la elaboración de cerveza artesana? 🙂

 

marzo 12, 2019

Cómo parecer y actuar como un experto cervecero

Leer más

marzo 9, 2019

5 tips importantes para tener una excelente Cerveza Pilsner

Leer más

>